21 proyectos andaluces aspiran a los Premios ARQUITECTURA entre las 177 propuestas seleccionadas en la primera fase nacional 

  • De las propuestas nacionales seleccionadas, 21 son de Andalucía y pasan a la siguiente fase, destacando 9 proyectos de edificación y 5 de investigación y divulgación 
  • Entre las 177 obras y proyectos seleccionados de toda España, el jurado elegirá las finalistas y ganadoras, que se anunciarán en una gala, el 22 de junio 
  • El Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) y COMPAC® firman el convenio de colaboración para la celebración de los Premios ARQUITECTURA  

El Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Arquitectos de España (CACOA) ha destacado el número de obras y proyectos que han sido seleccionados por nuestra comunidad autónoma en la primera fase de los Premios Arquitectura nacionales, donde 177 obras y proyectos han sido elegidos entre los 429 recibidos de toda España, siendo Andalucía la tercera comunidad con más obras escogidas, sólo por detrás de Cataluña y Madrid.  

De entre las 21 obras y proyectos desarrollados en Andalucía por arquitectos y arquitectas andaluces, destacan las provincias de Sevilla y Málaga, con 7 y 4 proyectos cada una, seguidas por las de Granada y Córdoba, con 3 y 2 obras respectivamente, un proyecto para las provincias de Almería, Huelva y Cádiz, y otros dos a nivel regional.  

Las modalidad más seleccionada de Andalucía en esta primera fase ha sido la de Edificación, con 9 proyectos, seguida de la Investigación y Divulgación con 5 proyectos, Planificación Urbana y Territorial y Arquitecturas Mínimas, con 3 proyectos cada una y una única obra en el apartado de Paisaje y Espacio Público

Cada Colegio Oficial de Arquitectos y Consejo Autonómico ha realizado la selección dentro de su ámbito territorial, siguiendo los criterios y valores establecidos en las bases: universales, culturales y artísticos, profesionales y éticos, valores asociados a la innovación, diversificación, divulgación y difusion, así como a la rehabilitación, renovación y regeneración y a la permanencia. Desde el Consejo Andaluz (CACOA), las propuestas elegidas han sido: 

1- Rehabilitacion Pósito de Caniles. (Granada) 

2- Viviendas en Sevilla Este. (Sevilla) 

3- Plan n'UNDO #Manilva_hacia una Agenda Urbana Local. (Málaga) 

4- Arquitectura en la onda. (Andalucía) 

5- Sello de compromiso con la sostenibilidad 'Arquitectos en verde'. (Cádiz) 

 6- Lonja de pescado y ordenación zona sur del Puerto de Roquetas de Mar. (Almería) 

7- Librería "Recolectores Urbanos. Architecture & books". (Málaga) 

8- Centro de exposiciones, ferias y convenciones en el Parque Joyero. (Córdoba) 

9- Instalación de la pintura del techo de arguijo en la exposición arte del Renacimiento en Sevilla. Museo de Bellas Artes de Sevilla" (Sevilla). 

10- Raspa y Amagado: Centro hortofrutícola. Edificación industrial nutrida de la arquitectura vernácula donde almacenar y distribuir los productos procedentes del campo. (Málaga). 

11- Pabellón de Gobierno, Paraninfo y espacios libres para la Universidad de Málaga. (Málaga) 

12- Plan Director Río Somes en Rumanía. (Sevilla) 

13- Vivienda rural El Cercao (Sevilla) 

14- Córdoba de arquitectura, la excelencia cercana. (Córdoba) 

15- Rehabilitación y ampliación del Ayuntamiento de Fuentes de Andalucía. (Sevilla) 

16- Programa de Regeneración del Espacio Público. Plan Vive tu Ciudad(Andalucía) 

17- PAIRE (Pabellón del Festival de Arquitectura Urbana TAC! 2022).(Granada) 

18- Proyecto Integral de la unidad de oncología pediátrica del Hospital Virgen del Rocio (Sevilla). 

19- Adecuación Paisajística e Intervención en la Almadraba de Nueva Umbría. (Huelva) 

20- The Multisensory Maze. (Granada) 

21- CREA | Rehabilitación antigua estación de Ferrocarril de Camas. (Sevilla) 

La presidente del CACOA Noemí Sanchís Morales valora muy especialmente: "la calidad y la diversidad de las obras presentadas, que demuestran la capacidad de los arquitectos y arquitectas de Andalucía de generar respuestas para mejorar los espacios en los que habitamos, así como impulsar proyectos de investigación y divulgación para enriquecer nuestro entorno". 

Incremento de obras presentadas 

De los 429 proyectos y propuestas presentadas a la nueva edicición de los Premios ARQUITECTURA, que, proporcionalmente, representan un 30% más que el año pasado, se han escogido 177 que pasarán a la siguiente fase con el rango de SELECCIONADAS. 

El Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) y COMPAC® han renovado además, su alianza para la celebración de los Premios ARQUITECTURA. Esta colaboración refrenda el compromiso de la empresa, líder en el sector de las superficies decorativas, con unos galardones que tienen como objetivo acercar los valores de la arquitectura, el urbanismo y otras formas de ejercer la profesión a la ciudadanía. 

Durante la firma del convenio de colaboración, la presidenta del CSCAE, Marta Vall-llossera Ferran, ha mostrado su satisfacción por volver a contar con el apoyo de COMPAC®, una empresa de la que ha destacado su "compromiso con la innovación y la sostenibilidad, puestas al servicio del trabajo de los arquitectos y arquitectas para encontrar las mejores soluciones arquitectónicas, adaptadas a las necesidades de la sociedad". 

Como patrocinador de los Premios ARQUITECTURA, el CEO de COMPAC®, Paco Sanchis, ha compartido: "Uno de los gestos más interesantes de esta edición, y con la que en COMPAC® nos sentimos más identificados, es la fijación del Premio a la Permanencia. Este premio nos ancla de nuevo en la creencia de que lo perdurable en el tiempo es la base de aprendizaje para las generaciones futuras. Así lo demuestran las obras de grandes artistas, arquitectos, escritores, filósofos que forman parte del intelecto de nuestra sociedad. Solo aquellos materiales y obras realmente innovadores, disruptivos y modernos son los que permanecen". 

Esta selección de las obras y proyectos, realizada por los Colegios Oficiales de Arquitectos y Consejos Autonómicos dentro de sus ámbitos territoriales, refleja la diversidad y calidad de los proyectos presentados, que van desde edificios residenciales y públicos hasta paisajismo, urbanismo y obras de difusión y divulgación, entre otros.

 

Riqueza de las culturas y territorios 

Los Premios ARQUITECTURA muestran, a través de la arquitectura y las actividades vinculadas, un panorama arquitectónico nacional enormemente fértil y plural capaz de reflejar la diversidad y riqueza de los distintas culturas y territorios. Las propuestas seleccionadas destacan no solo por su innovación y calidad, sino por su impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente. Por ello, estas obras y propuestas son aportaciones que merecen ser identificadas y sometidas a la mirada y experiencia de la ciudadanía, en general. Desde el CSCAE y COMPAC®, se invita a la ciudadanía a seguir de cerca la evolución de los premios y descubrir las propuestas que están transformando la arquitectura y el urbanismo en España y el mundo, ayudándonos a abordar los desafíos actuales desde la arquitectura y el urbanismo. 

El grueso de las propuestas, entre las que se incluyen obras internacionales firmadas por arquitectos y arquitectas españoles, son de edificación (98), urbanismo, planificación y espacio público (20) y arquitecturas mínimas o efímeras (32). Asimismo, también se cuentan 27 trabajos de divulgación y difusión arquitectónica, innovación y emprendimiento que nutrirán el Premio Compromiso con el objetivo de premiar otras formas de ejercer la profesión. Además, hay 7 propuestas que optarán al Premio a la Permanencia, un reconocimiento de carácter especial a obras con veinte años de antigüedad que destacan por su correcto envejecimiento y capacidad de adaptación, uno de los valores intrínsecos de la Arquitectura.  

Juan Antonio Ortiz Orueta, vicepresidente primero del CSCAE, que ha expuesto estos datos en la rueda de prensa que ha tenido lugar en la sede del CSCAE, ha resaltado: "La selección de propuestas recoge el compromiso de la arquitectura y sus profesionales con las principales preocupaciones y valores de nuestra sociedad: la sostenibilidad, la cultura, la innovación, la diversificación, la rehabilitación y la vocación de permanencia, a partir de soluciones que están dirigidas a mejorar la vida de todas las personas y recuperar el equilibrio medioambiental de nuestro entorno. Los Colegios de Arquitectos y los Consejos Autonómicos han evaluado las candidaturas por su contribución al progreso  y al bienestar del conjunto de la ciudadanía y, por ende, a la construcción de un mundo más habitable y sostenible".  

En mayo, el Jurado de los Premios ARQUITECTURA se reunirá para elegir las obras FINALISTAS y, el 22 de junio, se anunciará el nombre de los proyectos ganadores en una ceremonia en la que los/as premiados/as recibirán la escultura "TOITS", elaborada con materiales COMPAC®. 

Consultar el listado de propuestas SELECCIONADAS en el dosier adjunto o en este link

19/4/2023