En la VI Edición de los Premios de Urbanismo, Movilidad, Paisaje, Vivienda y Arquitectura con Perspectiva de Género convocado por la Generalitat Valenciana, el proyecto: ARQUITECTURA Guía para una docencia universitaria con perspectiva de género, ha sido merecedor de la Mención de Honor en la categoría de Trabajos académicos.
Los autores de la citada guía son M. Elia Gutiérrez-Mozo, Ana Gilsanz-Díaz, Carlos Barberá-Pastor y José Parra-Martínez (Universidad de Alicante)
La guía se puede descargar en español en el siguiente enlace:
En el mundo de la Arquitectura existe la necesidad de poner en valor la diversidad en un sentido amplio: al destacar el trabajo realizado por las arquitectas; al proyectar y planificar espacios que respondan a las necesidades de diferente sexo, generación, capacidades y recursos; al visibilizar las diferentes formas de ejercer la profesión, consideradas tradicionalmente como “menores” (como el comisariado de exposiciones o el paisajismo); y al promocionar a las mujeres como constructoras promotoras y usuarias.
La Guía para una docencia universitaria con perspectiva de género de Arquitectura ofrece propuestas, ejemplos de buenas prácticas, recursos docentes y herramientas de consulta que permiten enriquecer el relato construido alrededor de la disciplina y reflexionar sobre el sexismo en la docencia e investigación, así como en la práctica profesional.