Arranca, en Galicia, el ciclo ‘Soluciones constructivas Industrializadas’ para promover la mayor calidad en la edificación

El Observatorio 2030 del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), en colaboración con la Asociación de Fabricantes de Viviendas Industrializadas de Hormigón en Altura (VIVIALT), ponen en marcha el ciclo ‘Soluciones constructivas industrializadas’, que arrancará, el próximo 30 de mayo, en la Fundación Laboral de la Construcción, en Santiago de Compostela (Galicia). La jornada cuentan con el apoyo del Colexio Oficial de Arquitectos de Galicia y de la Delegación de Santiago del Colexio Oficial de Arquitectos de Galicia. Esta iniciativa busca difundir entre los/as profesionales de la edificación los mejores casos de éxito llevados a cabo en España.

El foco principal del ciclo se centra en el proceso y en las soluciones constructivas, haciendo hincapié en la experiencia de primera mano de los/as arquitectos/as y/o técnicos/as que desarrollan el proyecto. Esto permitirá conocer todos sus pormenores y ventajas de estos sistemas. Además, también participarán las industrias y empresas que están desarrollando estas soluciones, aportando datos, identificando barreras y oportunidades de los distintos proyectos desarrollados. Gracias a todo ello se plantearán debates abiertos que tienen como objetivo promover la industrialización coordinada con los prescriptores para garantizar la mayor calidad del entorno construido.

En la jornada del 30 de mayo, en Santiago de Compostela, intervendrán el decano del Colexio Oficial de Arquitectos de Galicia, Luciano G. Alfaya; el presidente de la Delegación de Santiago del Colexio Oficial de Arquitectos de Galicia, Ángel Cid Carballo; el vocal de la Junta de Gobierno del Colexio Oficial de Arquitectos de Galicia. Comisión de Formación e Innovación, Miguel Plata Hierro; el gerente de la Asociación de Fabricantes de Viviendas Industrializadas de Hormigón en Altura (VIVIALT), Antonio Tovar, el arquitecto y profesor, Carlos Pita Abad; el director general de RODIÑAS, Daniel Hermosilla; el director técnico de RODIÑAS, Ramiro Rodríguez; Cristina Ansede Viz y Alberto Quintáns Arrondo de Ansede Quintáns arquitectos; el arquitecto Fernando Arteaga de Santiago Sur Galicia; el arquitecto técnico y director técnico de Santiago Sur Galicia, Antonio Casabella, y el arquitecto y director técnico del Grupo Aluman, Juan Grau Iglesias. El coordinador general del Observatorio 2030 del CSCAE, Sergio García-Gasco Lominchar, moderará la mesa de debate posterior entre los ponentes y el público asistente.

El ciclo ‘Soluciones constructivas Industrializadas’ se extenderá a lo largo de 2024 con talleres en los Colegios Oficiales de Arquitectos de Madrid, Barcelona y Málaga.

Documentos
20/5/2024
Temas
ARQUITECTURA
Industrialización
VIVIENDA