El Consejo de Ministros aprueba el desarrollo y regulación del Consejo sobre la Calidad de la Arquitectura

  • Se trata de una plataforma de conocimiento, participación, consulta y asesoramiento para desarrollar los principios de calidad de la arquitectura. 
  • La Ley de Calidad de la Arquitectura reconoce la arquitectura como bien de interés general por su contribución a la identidad cultural, la calidad de vida, el bienestar social y la sostenibilidad ambiental.

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el proyecto de Real Decreto por el que se desarrolla el Consejo sobre la Calidad de la Arquitectura y se regula su composición, atribuciones y funcionamiento.

El real decreto es un desarrollo de la Ley 9/2022, de 14 de junio, de Calidad de la Arquitectura, que reconoce la arquitectura como bien de interés general por su contribución a la identidad cultural, la calidad de vida, el bienestar social y la sostenibilidad ambiental.

El Consejo es un órgano colegiado interministerial, de carácter asesor y consultivo, adscrito a la Secretaría General de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura, del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana. Su objetivo principal es servir de foro de encuentro y asesoramiento para todos los actores relevantes en el ámbito de la calidad de la arquitectura, facilitando la colaboración interadministrativa y la participación de la sociedad civil y los profesionales.

La estructura del Consejo garantizará la participación de administraciones públicas – estatales, autonómicas y locales – colegios profesionales, representantes del mundo académico y representantes de asociaciones relacionadas con diversas demandas ciudadanas a las que debe responder la arquitectura como bien de interés general.

El Consejo velará, a través de la Sección de Calidad de la Arquitectura, por la visión unitaria y transversal de la calidad arquitectónica y desarrollará funciones específicas sobre protección, difusión y reconocimiento de la arquitectura de calidad, así como funciones orientadas al fomento de la calidad de la arquitectura a través de la contratación pública.

Fuente: Ministerio de Vivienda y Agencia Urbana (MIVAU)

Documentos
16/10/2025
Temas
ARQUITECTURA
Calidad en la Arquitectura