El CSCAE estará presente en REBUILD 2025 analizando el problema de la vivienda en España, la respuesta a catástrofes y la aplicación de la IA y la industrialización a la Arquitectura

  • REBUILD 2025 se celebrará los días 23 a 25 de abril, en IFEMA, Madrid,
  • El día 24, la feria acogerá el pleno de consejeros/as del CSCAE, que reúne a los/as representantes de los 50.000 arquitectos/as que ejercen la profesión de forma colegiada
  • Si estás colegiado/a, consigue con el Carné Colegial un pase para los tres 3 días de REBUILD y el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0. valorado en 400 euros en este enlace

El Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) tendrá una presencia destacada en la próxima edición de REBUILD, que se celebrará del 23 al 25 de abril, en IFEMA (Madrid), contribuyendo en varias sesiones de calado en las que se abordarán desde el problema de la vivienda en España a la industrialización del sector, la aplicación de la Inteligencia Artificial o la respuesta ante catástrofes como la DANA de Valencia, entre otros temas. La feria será además el marco donde se celebrará el Pleno de consejeros y consejeras del mes de abril, el próximo día 24. REBUILD es la cumbre anual de innovación para la edificación y la arquitectura para transformar el sector a través de la industrialización, la digitalización, la sostenibilidad, la descarbonización y el diseño.

El 23 de abril, de 12.45 a 13.30 horas, el Observatorio 2030 del CSCAE presentará, de la mano de su directora, Mari Ángel López Amado, y su subdirector, Sergio García-Gasco, los resultados globales de la iniciativa ‘Construir en clave sostenible’, un ciclo de jornadas técnicas que, desde mayo de 2024, ha abordado, en colaboración con Saint-Gobain y los Colegios de Arquitectos, los principales desafíos que enfrenta el sector de la edificación. La iniciativa tendrá su colofón con el ‘Congreso Nacional ‘Construir en clave sostenible’ que se realizará, los días 29 y 30 de mayo, en la Fundación Giner de los Ríos. Acto seguido, centrarán su intervención en dos de las áreas de mayor relevancia y urgencia para el sector: El impulso a la promoción de viviendas, desde soluciones innovadoras integradas en la planificación urbana y rural para dar respuesta a la necesidad habitacional y la descarbonización del parque edificado. El conversatorio contará con la participación de la arquitecta y secretaria general de la Asociación Sostenibilidad y Arquitectura (ASA), Mireya Reguart; abordando la descarbonización del parque edificado, y del vicepresidente de la Unión de Agrupaciones de Arquitectos Urbanistas (UAAU), Sebastià Jornet i Forner, que tratará el impulso a la promoción de viviendas.

Un día después, el 24 de abril, tendrá lugar el pleno de consejeros y consejeras del CSCAE, para continuar trabajando en la defensa de la profesión. El Pleno del CSCAE, a través de sus consejeros y consejeras, representa a los 50.000 arquitectos/as que ejercen la profesión de forma colegiada. Esa misma jornada, de 17:15 a 18:00 horas, se celebrará una mesa redonda sobre “Industrialización e Inteligencia Artificial: nuevas herramientas para la profesión”. El encuentro, que abordará los retos de la aplicación de la IA y la industrialización en el sector de la Arquitectura y de la edificación en su conjunto,  contará con la participación de la presidenta del CSCAE, Marta Vall-llossera; el vicepresidente primero del CSCAE y representante en el Consejo Asesor de REBUILD, Juan Antonio Ortiz; el secretario general del CSCAE, Laureano Matas; el decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Fuerteventura (COAF) y presidente del Consejo Canario de Colegios de Arquitectos (CCCA), miembro del Grupo de Trabajo de Inteligencia Artificial del CSCAE, Jorge Arribas, y el presidente de la Delegación de Navarra del Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro (COAVN), Santiago Iribarren. La mesa estará moderada por la directora de NAN Arquitectura, Laura García-Barrios.

Actuaciones ante catástrofes

El CSCAE creó, el pasado mes de diciembre, el Grupo de Trabajo de Emergencias, encargado de coordinar la actuación de arquitectos/as en catástrofes y ayudar a las Administraciones a impulsar una cultura de la prevención frente a los efectos del cambio climático. Su coordinador, el decano del Colegio de Arquitectos de la Comunidad Valenciana, Salvador Lara, participará el jueves, de 17 a 18 horas, en la mesa “Re-construir en situaciones post-catástrofe: Valencia, causas y consecuencias”, junto a Roger-Joan Sauquet Llonch (CRAL UPC CFS); Sandra Martin (San Gregorio) y Amparo Roig (ERRE Arquitectura).

Durante tres días, más de 27.000 profesionales acudirán a REBUILD para descubrir las últimas soluciones industrializadas, materiales sostenibles y sistemas de las más de 600 firmas expositoras que presentan sus novedades en la zona showroom.

Si estás colegiado/a, obtén con el Carné Colegial un pase para los tres 3 días de REBUILD y el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0. valorado en 400 euros en este enlace.

Toda la información de esta cita, aquí:
https://www.rebuildexpo.com/

16/4/2025