El CSCAE muestra en Copenhague el potencial de la arquitectura española

  • El 28º Congreso Mundial de la UIA se celebra la semana que viene en Copenhague
  • Se abordarán la Ley de Calidad de la Arquitectura, el Congreso de Barcelona en 2026 y la Capitalidad Mundial y se presentarán las novedades del Atlas Global de la Vivienda

El 28º Congreso Mundial de la Unión Internacional de Arquitectos (UIA) se celebra esta semana (del 2 al 6 de julio) en Copenhague y contará con una presencia destacada de las arquitectas y arquitectos españoles a través del CSCAE. Esta presencia destacada, que encabezará la presidenta del Consejo, Marta Vall-llossera, responde a varios motivos. El primero es la aprobación, hace justo un año, de la Ley de Calidad de la Arquitectura, que sitúa a nuestro país en una posición de vanguardia en el conjunto de la Unión Europea y del mundo, al reconocer el interés general de la disciplina y sus valores inapelables para avanzar hacia sociedades más sostenibles en la triple vertiente social, económica y medioambiental.

A esto se suma la celebración, en 2026, del Congreso de la UIA en Barcelona, que será también Capital Mundial de la Arquitectura. Este evento supone una gran ocasión para fortalecer el papel de la ciudad de Barcelona, de Cataluña y de España como centros de producción y pensamiento de la arquitectura y del diseño urbano contemporáneos, ahondando en la capacidad de éstos para transformar y mejorar la vida de las personas.

Pero, además, hay una tercera razón no menos importante: desde 2018, el Observatorio 2030 del CSCAE se ha consolidado como la principal mesa de referencia del sector de la construcción y la edificación en España para la consecución de los ODS de la Agenda 2030, liderando estrategias sectoriales destinadas a mejorar el diseño, la planificación y la gestión de nuestros pueblos, ciudades y territorios.

Estos serán los tres ejes sobre los que girará la participación de los arquitectos y arquitectas españoles en el 28º Congreso Mundial de la UIA en Copenhague, liderados por la presidenta del CSCAE, que estará acompañada por el secretario general, Laureano Matas. Estarán con ellos el decano del Colegio de Arquitectos de Catalunya, Guim Costa, y la directora del Observatorio 2030 del CSCAE, Ángela Baldellou.

3/7/2023
Temas
ARQUITECTURA
Congreso