El buen momento que vive la arquitectura española en el mundo tiene su reflejo, una vez más, en los resultados de EUROPAN, el certamen para jóvenes arquitectos/as menores de 40 años. En su decimoséptima edición, desarrollada bajo el lema “Ciudades Vivas 2. Reimaginar arquitecturas cuidando de los entornos habitados”, el certamen ha recibido 815 proyectos y ha concluido con 158 equipos ganadores procedentes de 14 países diferentes. De ellos, 46 son españoles.
En el conjunto de los 12 países que participan en esta edición, los equipos de jóvenes arquitectos españoles premiados en EUROPAN17 se han alzado con 19 primeros premios, 15 segundos premios y 19 menciones especiales, que, en el caso de EUROPAN/España, se concretan en 9 primeros premios, que recibirán 12.000 euros; 6 segundos premios, dotados con 6.000 euros, y 16 menciones especiales.
El acto de entrega de premios se celebrará en la primavera de 2024. También entonces se presentarán el catálogo de resultados y una exposición con los proyectos ganadores.
Los ocho emplazamientos españoles participantes son Barcelona, Chiva (Valencia), Éibar (Guipúzcoa), Eivissa/Ibiza, El Prat de Llobregat (Barcelona), Madrid, Estuario del Nalón (Asturias) y Torrelavega (Cantabria).
A EUROPAN17 se han presentado 815 proyectos y ha concluido con 158 equipos ganadores procedentes de 14 países diferentes.
Como en años anteriores, EUROPAN/España ha sido convocado por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana con el objetivo de facilitar que los/as ganadores puedan llevar sus ideas a la práctica.
EUROPAN es posible gracias a la estrecha colaboración entre todos los niveles de la Administración y el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE).