El próximo día 19 de noviembre a las 9.30 horas, tendrá lugar en la sede de la Consejería de Medio Ambiente (Manuel Siurot, 50) la JORNADA INFRAESTRUCTURA VERDE EN ANDALUCÍA.
Por primera vez la Comunidad científica y profesional de los espacios verdes se
unen para crear un documento consensuado que recoge iniciativas para trabajar
en la implementación de las Infraestructuras Verdes Urbanas y esto ocurre en
Andalucía.
Dada la importancia estratégica que supone la implantación de la Infraestructura
Verde Urbana (IVU) en Andalucía y los compromisos asumidos en el marco del
Quorum IVU, se considera fundamental organizar una Jornada dirigida a la
administración pública andaluza. El objetivo principal de este encuentro será
presentar de manera clara y accesible los compromisos establecidos, facilitar el
acceso a conocimientos científicos y técnicos, y promover el trabajo conjunto
entre administraciones, universidades y profesionales. De este modo, se
favorecerá la coordinación y la aplicación efectiva de las acciones, adaptadas a
las necesidades específicas de la región, garantizando el desarrollo de políticas
sostenibles y la mejora de la calidad de vida en los entornos urbanos andaluces.
El Quorum IVU presenta un acuerdo marco para impulsar la Infraestructura Verde
Urbana (IVU) en Andalucía () a través de la colaboración de administraciones, universidades y profesionales. El objetivo es mejorar la gestión, protección y formación sobre espacios verdes urbanos, con especial énfasis en la nueva arboricultura como pilar central. Se propone crear normativas específicas, apoyar a municipios con menos recursos, regular el acceso profesional y fomentar la concienciación ciudadana y la innovación. El documento destaca los beneficios medioambientales, sociales y económicos de la IVU, su papel en la lucha contra el cambio climático y la necesidad de estrategias urgentes y multidisciplinares para integrar la naturaleza en los entornos urbanos, generando empleo y mejorando la calidad de vida. () Las Comunidades Autónomas tienen la obligación legal de elaborar sus
Estrategias Autonómicas de Infraestructura Verde en un máximo de tres años
desde la aprobación de la Estrategia estatal (art. 15.4 de la Ley 42/2007).
Dichas estrategias deben: