Los jóvenes arquitectos españoles celebran los resultados de EUROPAN 16 con 26 premios

  • El director general de Agenda Urbana y Arquitectura destaca “el enorme talento de los jóvenes arquitectos de nuestro país” en la entrega de premios, que tuvo lugar el viernes pasado en el Palau de la Música de Barcelona
  • España presentó siete emplazamientos para el desarrollo de los proyectos: Almendralejo, Alzira, Barcelona, Beizama, Esparraguera, Madrid y Roquetas de Mar
  • La convocatoria realizada por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana facilitará a los/as premiados/as la materialización de sus obras
  • EUROPAN es posible gracias a la colaboración del Mitma y del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE)

Madrid, 6 de junio de 2022. El Palau de la Música de Barcelona acogió, el pasado viernes, la entrega de los 26 premios del certamen EUROPAN España a los equipos ganadores en los siete emplazamientos presentados en nuestro país. Bajo el lema “Ciudades vivas. Metabolismo & inclusividad”. España ha participado en la decimosexta convocatoria de EUROPAN con siete emplazamientos: Almendralejo, Alzira, Barcelona, Beizama, Esparraguera, Madrid y Roquetas de Mar.

En esta edición, el concepto de “metabolismo” pretendía que, desde el certamen de EUROPAN, los participantes identificaran y tuvieran en cuenta los cambios y flujos entre materia, energía y elementos naturales -como el agua- que intervienen en el ciclo vital de un entorno determinado, mientras que la “inclusividad” se proponía para combatir posibles fracturas sociales, articulando lo social y lo ecológico.

La presidente del CSCAE, Marta Vall-llossera, valoró el reconocimiento internacional de nuestra arquitectura, con 106 arquitectos y arquitectas españoles procedentes de 41 equipos que han sido galardonados de entre los 127 premios concedidos en esta edición. En su discurso, remarcó: “Los jóvenes arquitectos necesitan todo nuestro apoyo para poder construir su trayectoria profesional. Las instituciones y las personas que los representamos tenemos la responsabilidad de ofrecerles plataformas que les permitan reivindicarse y dar visibilidad a la capacidad y al talento”. En este sentido, resaltó que, a lo largo de sus dieciséis ediciones, EUROPAN “ha sido testigo del crecimiento de los grandes arquitectos del futuro”.

Tras el acto de entrega de los galardones, los equipos premiados desgranaron sus proyectos en un acto público que tuvo lugar a las cinco de la tarde, en la sede de la Nau Bostik. La exposición quedó inaugurada a las ocho y media de la tarde.

Nota de Prensa del CSCAE y listado completo de los ganadores:

7/6/2022