Fecha: 3 de noviembre 12.00 horas
Lugar: Hotel NH Collection Sevilla
Contexto:
La movilidad sostenible está transformando a las ciudades y sus habitantes tienen un interés, cada vez mayor, por una nueva movilidad compartida, en vehículos cero emisiones, de uso fácil y accesible a todos los bolsillos, que permite al usuario realizar cualquier actividad que requiera de un desplazamiento necesario.
Este tipo de movilidad sostenible, apoyada en el uso cotidiano y fácil de la tecnología, está contribuyendo a cambiar el paisaje de las urbes. Modos de transporte sostenibles, facilidad de aparcamiento, zonas de bajas emisiones…. En contraste con el ruido del tráfico, la mala calidad del aire, las aglomeraciones, etc. Su éxito se debe a una mayor concienciación por el cuidado del medioambiente, la salud y el uso que comporta la vida en la gran ciudad.
Desde que estallase la pandemia y nuestras vidas se transformaran, el debate sobre las supermanzanas, las urbes de los 15 minutos, la vida sin coches… es más vivo. Esa transformación de la movilidad está siendo el motor del cambio de las ciudades.
Gracias a un uso sencillo de la tecnología, los ciudadanos demandan mejores servicios de vehículos, compatibles con un transporte público también adecuado a los objetivos de descarbonización de la década, a planes urbanos sostenibles y a un nuevo modelo de tráfico que garantice la seguridad vial y la movilidad 100% renovable.
¿Cómo se están transformando las ciudades sostenibles gracias a la movilidad compartida y eléctrica? ¿es lo que se esperaba después de la pandemia? ¿cómo debería ser la seguridad vial? ¿y el tráfico en las urbes? ¿cómo será la movilidad en 2030? ¿estarán las ciudades andaluzas preparadas frente al resto de España y de Europa? ¿qué regulación es necesaria adaptar? ¿Qué medidas deberían tomar las empresas de movilidad para dar una mayor respuesta a ese cambio? ¿En qué tienen que acelerar las administraciones locales y autonómicas?
SECUENCIA
12.00 horas: Recepción
12.10 horas: Bienvenida
12.30 horas: Mesa de debate “Movilidad en las ciudades. Digitalización”
D. Felipe Arias, director general de Movilidad de la Junta de Andalucía
Dña. Noemí Sánchís, presidenta del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Arquitectos (CACOA)
Moderador: D. Alberto Grimaldi, redactor jefe de Economía de Grupo Joly
13.30 horas: Clausura Institucional