XX+1 Aniversario del Consejo Andaluz Y Colegios Oficiales de Arquitectos de Andalucía.

La Provincia de Jaén se convierte los días 27, 28 y 29 de abril en el epicentro Nacional de la Arquitectura.

El XX+I Aniversario de la constitución del Consejo Andaluz de Arquitectos de Andalucía, que se celebrará en las ciudades Patrimonio de la Humanidad, Úbeda y Baeza, reunirá a los/las consejeros/as y presidentes de todos los colegios de España, así como numerosas autoridades.

Mediante el Real Decreto 439/2000 se creó el CONSEJO ANDALUZ DE COLEGIOS OFICIALES DE ARQUITECTOS (CACOA).

En 2001 se crearon los Colegios Oficiales de Arquitectos de cada provincia de Andalucía: Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla. En ese mismo año tomaron posesión cada uno de los presidentes de los colegios.

El primer presidente del CACOA fue, A SU VEZ, el primer Decano de Jaén D. Arturo Vargas- Machuca Caballero.

Por consiguiente, en el año 2021 el CACOA y los Colegio de Arquitectos Andaluces cumplieron 20 años desde su creación.

Debido a la situación tan convulsa, que hemos vivido, la celebración del XX Aniversario se han trasladado a este año 2022.

Los actos conmemorativos del XX+I Aniversario comenzarán en Úbeda el miércoles 27 de abril con un HOMENAJE al recién fallecido presidente del Consejo Superior de Arquitectos de España D. Lluís Comerón Graupera y el posterior concierto del Tenor jiennense Miguel Ángel Ruiz.

El jueves 28 de abril el CSCAE (Consejo Superior de Arquitectos de España) va a celebrar un Pleno de consejeros en la Sacristía del Hospital de Santiago con presencia de los consejeros del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Arquitectos (CACOA).

Por la tarde, y tras la llegada de los Asambleístas del Consejo Andaluz y antiguos consejeros, así como autoridades:

· D. Juan Gómez Ortega. Rector de la Universidad de Jaén.

· Dña. Antonia Olivares Martínez. Alcaldesa de Úbeda.

· Dña. Dolores Martín Torres. Alcaldesa de Baeza.

· D. Francisco Javier Lozano Blanco. Diputado de Promoción y Turismo de la Diputación Provincial de Jaén

· D. Jesús Manuel Estrella Martínez. Delegado Territorial de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio. Junta de Andalucía.

· D. Moisés Castro Porto. Vicepresidente Segundo del Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) y Decano del COA de Cantabria.

· D. Pedro Esteban Cámara Ramos. Decano del Colegio Oficial de Arquitectos (COA) de Jaén.

· Dña. Noemí Sanchís Morales. Presidente del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Arquitectos (CACOA).

· Dña. Alicia Martínez Martín. Secretaria General de Vivienda.

se impondrán las medallas Honoríficas, y se tendrá un recuerdo a los miembros fallecidos del CACOA y a los momentos Históricos.

El acto se cerrará con el Concierto del Coro de los Colegios de Arquitectos de Málaga y Sevilla.

El viernes 29 de abril los Actos conmemorativos se completarán, en la ciudad de Baeza, con una visita guiada al entorno de la Plaza de Santa María y la Catedral, Palacio de Jabalquinto, Antigua Universidad y Plaza del Pópulo y la Presentación de la Guía de Arquitectura de Úbeda y Baeza, realizada por el equipo del Colegio Oficial de Arquitectos de Jaén, en el Auditorio Ruinas de San Francisco, con la asistencia de la SECRETARIA GENERAL DE VIVIENDA Alicia Martínez Martín y con la posterior Conferencia de D. Pedro Galera Andreu, director de la Cátedra “Andrés de Vandelvira” y co‐redactor de la guía.

El objetivo de este encuentro es divulgar la arquitectura como “Bien de Interés General”, defender su calidad por su función social, además de sus facetas técnica, económica y de las Bellas Artes.

El Parlamento Andaluz apoyó el 7 de abril el reconocimiento de la Arquitectura como Bien de Interés General, lo que supone un reconocimiento a la profesión y su repercusión en la sociedad, una garantía de que la arquitectura se ejercerá de forma adecuada en todo el territorio.

28/4/2022
Temas
ARQUITECTURA
CACOA
XX+1 Aniversario CACOA