El pasado 11 de noviembre de 2024 con la aprobación de su Reglamento por el Pleno Extraordinario del CACOA quedó constituida la Unión de Arquitectos de las Administraciones Públicas de Andalucía (UAAPA) en el seno del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Arquitectos.
Son fines y funciones de esta Agrupación:
1• Mantener el contacto entre todos los arquitectos de las administraciones públicas de Andalucía.
2• Intercambiar conocimientos y experiencias entre sus miembros unificando criterios legislativos para el fomento de la transparencia.
3• Acercar a los arquitectos de la administración a los Colegios de Arquitectos para escuchar sus necesidades y fomentar su colegiación.
4• Impulsar la realización de concursos de proyectos dentro de la administración pública.
5• Acercar a los arquitectos de las administraciones públicas al resto de compañeros y viceversa.
6• Colaborar con los Colegios Andaluces para la celebración de actividades relacionadas con los arquitectos de las administraciones públicas.
7• Velar por el prestigio de la profesión y, específicamente, por el de los arquitectos de las administraciones públicas mediante el estímulo de su correcta actividad profesional, de acuerdo con los intereses de la Sociedad y el marco de la legislación vigente.
8• Contribuir a la formación y perfeccionamiento de los arquitectos de las administraciones públicas.
9• Establecer relaciones con la Sociedad, desde la Administración por la Arquitectura y el urbanismo, con vocación de servicio, información, utilidad, contraste, debate y libertad.