Taller de Construcción Creando Espacio Público

Arquitectura Sin Fronteras Andalucía están organizando un taller de construcción en Cuba. El taller será en Enero, tendrá lugar en la ciudad de Trinidad, en Cuba el taller de construcción "Creando espacio público" que tiene como objetivo dotar de mobiliario urbano al parque "Los dos cañones".

¿QUIÉN LO ORGANIZA?
Arquitectura Sin Fronteras (ASF) trabaja en Trinidad desde hace
más de 20 años en colaboración con la Oficina del Conservador de
la Ciudad de Trinidad y el Valle de los Ingenios (OCCTVI), como
contraparte local de los Proyectos de Cooperación.
Actualmente hay dos proyectos en desarrollo, ambos financiados
por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el
Desarrollo (AACID), “Mejora de la habitabilidad básica en el
barrio de las Tres Cruces en Trinidad” y “Fortalecimiento de la
OCCTVI para la provisión de servicios básicos de salubridad, así
como continuación a la intervención en mejora de habitabilidad
básica en el Barrio de las Tres Cruces, con enfoque de género,
patrimonio y medio ambiente”.
Este último tiene como objetivo la provisión de servicios públicos
de salubridad, mejora de infraviviendas y dotación de espacios
públicos con el fin de garantizar la habitabilidad básica en el Barrio
de las Tres Cruces.

¿DÓNDE?
La ciudad de Trinidad se ubica en la región central de Cuba,
específicamente en el sur de la provincia cubana de Sancti Spíritus. La villa
fue fundada por la Corona española en Cuba a principios de 1514, siendo
una de las más prósperas de la Antillas. Históricamente ha existido una
labor de conservación y restauración emprendida por los especialistas de
esta zona del sur de Cuba, además del sentimiento del valor patrimonial
que tienen sus habitantes ha supuesto ser una de las ciudades coloniales
mejor conservadas de Cuba y de América Latina lo que le supuso la
declaración como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en
1988, reconociendo no sólo su implantación y su patrimonio
arquitectónico, sino la antropización de un territorio que tuvo el cultivo de
la caña de azúcar como principal motor económico, que ha sido
paulatinamente suplantado por el turismo.

¿QUÉ?
Arquitectura Sin Fronteras (ASF) junto con la
Oficina del Conservador de la Ciudad de Trinidad y
el Valle de los Ingenios (OCCTVI) organiza un taller
de construcción del espacio público con el
objetivo de dotar al espacio público los Dos
Cañones de un mobiliario urbano.
El fin del taller no es solo la construcción de estos
elementos efímeros sino también concienciar a la
población de la importancia de un espacio público
de calidad y la incorporación de nuevas dinámicas
a la población para el buen uso de estos espacios.

¿QUIÉN PARTICIPA?
Buscamos a 20 personas para poder dar
apoyo al taller de construcción, interesadas
en la construcción de elementos efímeros
para el espacio público, así como la
sensibilización y dinamización de la población.
Se intentará crear grupos multidisciplinares
para potenciar el intercambio de
conocimientos y puntos de vista.
Ofrecemos la posibilidad de colaborar con una
entidad reconocida y con experiencia en la
cooperación internacional. Junto con el
equipo local de ASF y los técnicos de la
OCCTVI tendrás la oportunidad de vivir en
primera persona el día a día de la cooperación
internacional.

31/10/2023
Temas
ARQUITECTURA